UN GOBIERNO QUE SIRVA

Queremos un gobierno eficiente y transparente

  • 1- No más corrupción.
  • 2- No más tráfico de influencias.
  • 3- Reingeniería administrativa, organizacional y financiera.
  • 4- Garantizar los derechos laborales de todos los funcionarios públicos del municipio.
  • 5- Servicio civil de carrera y profesionalización de recursos humanos.
  • 6- Programa Anual de Adquisiciones, compras consolidadas y licitaciones públicas.
  • 7- Fortalecimiento del Instituto de Planeación.
  • 8- Paridad de Género en las designaciones de las y los servidores públicos.
  • 9- Revisión de la deuda pública y uso de inteligencia financiera.
  • 10- Sistema Municipal de transparencia y rendición de cuentas.
  • 11- Órgano Interno de Control transparente y de servicio civil.

Un gobierno cercano, empático y resolutivo.

  • 12-Oficina de atención ciudadana .
  • 13-Un edificio administrativo donde se concentren todas las actividades del Ayuntamiento.
  • 14-Plataformas digitales accesibles para la presentación de quejas y reclamaciones de manera rápida y eficiente.
  • 15-Protocolos claros de respuesta y seguimiento para garantizar la solución de problemas reportados por los usuarios.
  • 16-Día de Atención Ciudadana por el Presidente Municipal de Tepatitlán.

Desarrollo de ciudad
y medio ambiente

Infraestructura de Ciudad

  • 17-Banco de proyectos para la inversión con gasto público o público-privado.
  • 18-Coordinación de Alianzas Público - Privadas para el desarrollo de la Ciudad.
  • 19-Creación de un mercado de abastos de Tepatitlán.
  • 20-Renovación y reacondicionamiento de la central camionera.
  • 21-Rehabilitación del Parque Bicentenario.
  • 22-Dignificación de tianguis y mercados. Renovación del tianguis textil.
  • 23-Programa de regularización de predios y dotación de servicios.
  • 24-Programa de infraestructura básica para zonas más marginadas e irregulares.
  • 25-Sistemas de captación de agua de lluvia.
  • 26-Renovación de la Red de distribución de agua con tecnología.
  • 27-Consolidar el sistema de tratamiento de aguas residuales.
  • 28-Pacto por la vivienda: fomentar la construcción de vivienda social asequible.
  • 29-Estudio y diagnóstico de la disposición de agua y continuación de acuaférico.
  • 30-Inversión para mejorar el paisaje urbano y atacar las patologías urbanas.
  • 31-Un nuevo Plan de Desarrollo urbano en el centro de Tepa.

Movilidad

  • 32-Un transporte público articulado, sustentable y con accesibilidad.
  • 33-Recuperación y reacondicionamiento de la movilidad no motorizada.
  • 34-Entornos escolares seguros para la movilidad: implementación de transporte escolar.
  • 35-Municipalización e intervención de la carretera a Yahualica del tramo de la Glorieta del Huevo a Cualtos.
  • 36-Intervención de los ingresos a las Delegaciones y comunidades para garantizar la seguridad.

Desarrollo Económico

  • 37-Programas de atracción de inversión de empresas sustentables, con vocacionamiento regional.
  • 38-Inversión para el desarrollo base tecnológico, impulso a las pymes, emprendimiento, innovación, investigación y desarrollo.
  • 39-Programa de asesoramiento técnico para las operaciones agrícolas y pecuarias locales.
  • 40-Incorporación tecnológica en el campo para mejorar la eficiencia y productividad.
  • 41-Creación de ferias y mercados locales que conecten directamente a los productores locales con los consumidores.

Una Ciudad Verde

  • 42-Gestión integral de residuos y Plan de cierre y abandono del vertedero San Bartolo.
  • 43-Instalación y mantenimiento de tecnologías y dispositivos ahorradores de agua, boiler solar, etc.
  • 44-Sistema para la producción a gran escala de biogás a partir de los residuos de la producción animal en los Altos de Jalisco.
  • 45-Campaña de reforestación de 10 árboles diarios.
  • 46-Programa de disposición de energía en edificios públicos y principales industrias.
  • 47-Incentivos fiscales para empresas que participen en programas de responsabilidad social orientados al cuidado del medio ambiente.
  • 48-Saneamiento del Río Tepatitlán.
  • 49-Declaratoria como Área Natural Protegida Estatal o Nacional las inmediaciones del Cerro Gordo, Picachos, etc.
  • 50-Fortalecer el Programa estatal de Manejo del Fuego.
  • 51-Recuperación del Vivero Municipal.

Arte, cultura y educación

Mayor calidad en educación

  • 52-Diagnóstico de la infraestructura educativa para garantizar la seguridad de las y los niños, jóvenes y adultos.
  • 53-Diagnóstico y plan integral para el desarrollo educativo del municipio.
  • 54-Gestionar la clave presupuestal propia del Cecytej en Capilla de Guadalupe.
  • 55-Vinculación con universidades para el desarrollo tecnológico.
  • 56-Educación Gratuita. Revisión de los adeudos, tarifas y pagos de las escuelas públicas.
  • 57-Casa Universitaria en Capilla de Guadalupe.
  • 58-Becas de movilidad para estudios superiores en Guadalajara.
  • 59-Educación para la vida: fortalecimiento de programas de arte y cultura en escuelas.
  • 60-Apoyos a estudiantes destacados.
  • 61-Apoyo y reconocimiento a la calidad docente.

Impulso artístico y cultural

  • 62-Creación de una Escuela Itinerante de Artes y Oficios.
  • 63-Plan maestro de renovación y conservación del patrimonio histórico.
  • 64-Convertir al museo municipal en una herramienta pedagógica y de divulgación de la Historia y de las tradiciones de la ciudad.
  • 65-Recuperación del archivo histórico municipal.
  • 66-Organizar eventos culturales y festivales creativos en la región.
  • 67-Difusión y promoción cultural, intercambios culturales y programa Tepa por el mundo.
  • 68-Crear un Festival Cultural que se realice de manera anual.
  • 69-Iniciación de un Teatro con centro cultural y academia de danza.
  • 70-Formulación del tianguis cultural.
  • 71-Impulso al turismo, difusión y promoción del municipio: turismo religioso, médico, cristero, de reuniones y eventos deportivos y sociales.

Salud y deporte

Salud animal y ambiental

  • 72-Creación de un Centro de Control Canino junto con un centro de salud público veterinario.
  • 73-Fortalecimiento del Rastro Municipal.
  • 74-Restablecimiento del ecosistema para el bienestar animal.
  • 75-Monitoreo de la calidad del aire.
  • 76-Campañas de esterilización permanente para animales domésticos.

Atención médica de calidad

  • 77-Programas de prevención y desestigmatización de los problemas de salud mental.
  • 78-Fortalecer líneas de intervención en crisis.
  • 79-Universalización de la salud mental en vinculación con el DIF.
  • 80-Re estructuración y universalización de los servicios médicos municipales a trabajadores del municipio.
  • 81-Gestión para ampliar la cobertura a los afiliados ISSSTE.
  • 82-Gestión de red comunitaria para la atención y tratamiento de adicciones.
  • 83-Creación de una Red de Atención Prehospitalaria para pronta respuesta de emergencias.
  • 84-Reactivación de las Casas de Salud.
  • 85-Equipamiento de edificios y espacios públicos con torres de vida.
  • 86-Programas de salud preventivos: estilos y hábitos saludables, planificación familiar, salud reproductiva, etc.

Fomento y desarrollo deportivo

  • 87-Desarrollo del OPD COMUDE para el control financiero y organizacional del deporte municipal.
  • 88-Rehabilitación de unidades deportivas y creación de 2 unidades deportivas y un polideportivo.
  • 89-Escuelas de iniciación deportiva para la captación de talento y profesionalización de los deportistas.
  • 90-Intervención de espacios públicos con funcionalidad deportiva y de ejercicio.
  • 91-El fortalecimiento de espacios deportivos en la cabecera y delegaciones.

Cultura de paz

Atención a grupos vulnerables

  • 92-Fortalecimiento y creación de comedores comunitarios en vinculación con el DIF.
  • 93-Albergue para personas en situación de calle.
  • 94-Capacitación para la atención integral en DD. HH. convivencia social, discriminación, delitos de género.
  • 95-Programas de apoyo y actividades de sensibilización y reconocimiento a grupos prioritarios VIH, LGTTBI+, adultos mayores, personas con discapacidad, etc.
  • 96-Fortalecimiento de instituciones públicas: Dirección de igualdad sustantiva, Sipinna, el instituto de la juventud, DIF, etc.

Prevención y capacitación

  • 97-Dignificación de instalaciones y re estructuración administrativa de la Comisaría de seguridad ciudadana.
  • 98-Creación de un consejo de seguridad ciudadana.
  • 99-Capacitación y actualización a todos elementos de los cuerpos de seguridad pública.
  • 100-Ampliar la seguridad de los entornos escolares del municipio a partir de la creación de entornos seguros.
  • 101-Ampliación de patrullas escolares.
  • 102-Polícia del barrio. Fortalecimiento de la prevención del delito mediante mecanismos de proximidad social.

Un Tepa en común

Tenemos una visión de futuro, una visión de ciudad a largo plazo

  • 103-Trato justo para todas las Delegaciones.
  • 104-Coordinación directa con el Gobierno estatal y la presidencia de la república.
  • 105-Creación del consejo asesor de la presidencia municipal.
  • 106-Presupuesto participativo.
  • 107-Mi primera Chamba: herramientas financieras e incentivos municipales para empresas que contraten a jóvenes.
  • 108-Centro de convivencia sindical para los diversos sectores del municipio.
  • 109-Programa de innovación colaborativa para el apoyo sector agroalimentario.
  • 110-Incentivos fiscales a empresas que inviertan en investigación y desarrollo dirigido a resolver problemas específicos de Tepatitlán.
  • 111-Programa de apoyo a personas cuidadoras y mujeres emprendedoras.
  • 112-Gestión de una nueva estación de bomberos-protección civil.
  • 113-Casas de descanso diurna para adultos mayores.
  • 114-Centros de transformación y organización social.
  • 115-Gestión de Hospital Público de especialidades.
  • 116-Armonización de reglamentos municipales con la legislación vigente y mejora regulatoria.
  • 117-Gestión de la Carretera 80 de 4 carriles.
  • 118-Terminación del circuito interior.
  • 119-Fortalecer la oficina de gestión de proyectos.
  • 120-Promoción y difusión del consumo de huevo y carne de cerdo: desarrollo de ferias y festivales.
  • 121-Gestión para la creación de un parque ecoturístico digno.